Seleccionar página

Inteligencia visual

La inteligencia visual es la más básica ya que procede de nuestros mecanismos de orientación ancestrales. Al medir nuestra inteligencia visual o especial evaluamos nuestra capacidad para procesar los colores, las formas, tamaños, direcciones, y la relación que existe entre ellos.

Hay exámenes de inteligencia visual que evalúan nuestra capacidad para reproducir mentalmente los objetos que hemos observado, también para ver si somos capaces de reconocerlos en circunstancias diferentes, y somos capaces de predecir trayectorias o variaciones.

También hay pruebas de inteligencia visual que nos hacen describir las coincidencias o parecidos entre dos objetos, o bien sus diferencias.

Evaluar la inteligencia visual

Existen diferentes métodos para evaluar la inteligencia visual, y uno de los más sencillos que se han creado es la aplicación para Facebook desarrollada por el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), que permite a cualquier usuario de la red social participar de forma anónima en la investigación que están llevando a cabo.

La gran ventaja de crear un aplicación para Facebook es que de forma rápida y sencilla pueden obtener una gran cantidad de datos. El problema será discernir la validez de los mismos, ya que no todo el mundo es sincero en cuento a su ubicación geográfica o su edad.

La aplicación se llama Visual Intelligence (no se han comido mucho el tarro), y se encuentra en inglés y español. Consiste en tres sencillas pruebas para medir la inteligencia visual y la capacidad de cálculo.

Completar el juego nos llevará menos de un minuto y luego nos indicarán nuestro nivel de inteligencia visual. Puedes repetir el test tantas veces como quieras, pero probablemente tu nota final no variará demasiado.

Para obtener el resultado de nuestro test de inteligencia visual el juego tiene en cuenta nuestros aciertos y nuestra rapidez a la hora de contestar las preguntas.

Los test de inteligencia visual consisten en determinar el número de lápices que vemos en una imagen, o bien comparar entre dos imágenes y determinar en cual de ellas creemos que hay más lápices, siendo persuadidos por estadísticas del tipo “los últimos 5 usuarios dijeron que hay más lápices en …”.

Los datos recogidos en este test de inteligencia visual servirán a los investigadores del CSIC para determinar qué factores afecta a la capacidad visual del individuo, es decir, ver de qué manera se relaciona la edad, la información dada o y el tiempo de respuesta.

Si quieres colaborar en este proyecto científico desarrollado por el Grupo de Neuroetología del CSIC, ahora puedes probar la aplicación Visual Intelligence del CSIC en Facebook.

Porqué no debes frotar los ojos

Porqué no debes frotar los ojos

Desde pequeños nuestros padres nos dicen que frotarse los ojos es malo. Cierto es que ver a un niño frotar los ojos con fuerza, especialmente si tiene las manos sucias, resulta preocupante. Como veremos a continuación,...

leer más
Cómo limpiar los ojos de un bebé

Cómo limpiar los ojos de un bebé

El limpiar los ojos de un bebé es una tarea a la que cualquier padre se ha tenido que enfrentar, los primerizos lo afrontan con cierto temor a hacer daño, sin embargo si tenemos a mano los productos necesarios,...

leer más

2 Comentarios

  1. me parece fabulosa esa prueba,sigan asi q descubriran muchas cosas. 🙂

  2. Muy bueno… ah y son 21 lápices

Centro de preferencias de privacidad

Esenciales

Son esenciales para: recordar sus ajustes de permisos de cookies, permitir cookies de sesión, recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto, verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario y recordar la versión del idioma seleccionado.

PHPSESSID, gdpr[allowed_cookies], gdpr[consent_types]

Publicidad

Sirven para adaptar la información y la publicidad a sus intereses según el contenido que ha visitado antes, recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación.

DSID, IDE

Analítica

Son necesarias para: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas, hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP, hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página, aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas.

_ga, _gid

Otras